EL EQUIPO HA OBTENIDO EL PREMIO A LA CATEGORÍA DE TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA.
El pasado viernes 18 de Mayo de 2018 un grupo de 32 alumnos de 4º ESO, 1º Bachillerato y CFGM del IES Cura Valera de Huércal-Overa (Almería) que cursan materias relacionadas con el ámbito de la Tecnología, acompañados de los profesores Don Juan José Chacón (Dpto. de Tecnología) y Don Moisés Fernández (Dpto. de Informática), participaron, en calidad de expositores, en la IV Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC 2018) celebrada en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Informática (ETSI) de la Universidad de Málaga obteniendo el Premio a la categoría de Tecnología, Programación y Robótica.
Los alumnos del IES Cura Valera presentaron ante los asistentes diferentes proyectos entre los que destacan un dispositivo de escaneado 3D autónomo y portátil, cuyas piezas mecánicas y de soporte han sido diseñadas mediante modelado e impresión 3D; un visualizador LED cuya información se muestra a 360º realizado mediante la plataforma Arduino y cuya carcasa y piezas de soporte han sido modeladas e impresas en 3D; diversos montajes de Modding (montaje de un ordenador en un entorno que no es el habitual) realizados por alumnos de CFGM; diferentes llaveros y elementos de merchandising personalizados y realizados mediante impresión 3D presentados por la Cooperativa de Alumnos de 1º de Bachillerato de Tecnología Industrial y mediante la venta de los cuales han financiado parte del coste de su viaje de estudios; también se presentaron diversos robots y dispositivos desarrollados a partir de la plataforma ARDUINO combinada con impresión 3D.
La celebración de eventos como el que nos ocupa deja patente que en las mentes adolescentes cabe mucho más que las videoconsolas, las redes sociales y las asignaturas del instituto. Estamos ante una generación tecnológica por excelencia a la que le espera un futuro totalmente tecnificado con oficios y profesiones que aún no existen y tecnologías, actualmente emergentes, que se convertirán en cotidianas a muy corto plazo.
El evento es organizado por APTA (Asociación de Profesores de Tecnología de Andalucía) y cuenta con la colaboración, entre otros, de la Consejería de Educación de la JA, la Universidad de Málaga (UMA), el Ayuntamiento de Málaga y diversos Colegios Profesionales y se viene celebrando desde hace ya 4 años, contando este año con su 4ª Edición.